Unifican esfuerzos a favor del Municipio Jacura
Yenny Colón Chirino.Fotos/Ulises León.
La Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” y el Fondo de Desarrollo Agrícola Socialista del estado Falcón, inician conversaciones para apoyar la agroproducciçón en el Municipio Jacura. Así lo dio a conocer Pedro Castro, Coordinador Regional de FONDAS, quien comentó que los trabajos de financiamiento y asesoramiento en este municipio comenzaron con el consejo comunal de Caobal, una población de Jacura muy bien organizada. Destacó Castro que el propósito de FONDAS es la atención permanente a los pequeños y medianos productores organizados y también individuales que desean contribuir con la obtención de la soberanía agroalimentaria para el país. De igual forma, resaltó que por ser los seres humanos i9ntegrales, FONDAS, en búsqueda de una mejor calidad de vida para los productores, sirve de enlace para solucionar otros problemas de salud, educación o cualquier otro que se detecte. En cuanto al trabajo específico en el Municipio Jacura, informó que se trata de un abordaje a esta zona conjuntamente con la UNEFM, Para brindarle a los productores financiamiento económico para sus siembras, asesoría legal, formación académica, entre otros; por lo que se nombró una comisión de trabajo que motive a todos los productores de la zona y a la comunidad en general que se sienta comprometida con este trabajo a que se unan a la labor por el bien colectivo. Por otra parte, enfatizó que dentro de la misión de FONDAS es prioridad garantizar la soberanía agroalimentaria y así lo hacen saber a los productores de los 25 municipios del estado Falcón, además por esto los intereses de los préstamos son sumamente bajos, entre 2 y 3 por ciento del monto financiado, pues la idea básica es que el productor entienda y acepte que se trata de un bien colectivo con el cual conseguirá el individual. Por último refirió que FONDAS tiene las puertas abiertas a todos los municipios, alcaldías, gobernación y comunidades organizadas que deseen sacar adelante la producción de tierras y que quieran conformarse en “Comunas” para lograr el desarrollo de sus comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario