Definen Proyecto Agroalimentario en la UNEFM
Yenny Colón Chirino/Pasante UNICA.
Fotos/Ulises León.
En atención a la prioridad que constituye hoy día alcanzar la soberanía agroalimen-taria, se acordó iniciar con un proyecto de desarrollo caprino que involucre a los munici-pios Tocópero, Miranda, Zamora, Colina, Falcón y Dabajuro; como alternativa para combatir el desabastecimiento, el acaparamiento y la especulación; la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, representada por los decanatos de Extensión y Producción, Investigación y Desarrollo y la empresa Agrunivca, afinan estrategias para ofrecer un proyecto agroalimentario que contribuya con el desarrollo del estado y del país. En este sentido, los esfuerzos se unen para trabajar las unidades de producción de la UNEFM, así como la materia prima con el conocimiento especializado de los profesionales que se encuentran en las dependencias mencionadas. Boris Daal, Presidente de Agrunivca, refiere que el fin de este plan es delimitar hacia dónde implementar estas estrategias y afinarlas para combinar los recursos a objeto de orientar las investigaciones para que sean pertinentes en el ámbito social en materia de producción alimentaria. Enfatizó además, que Falcón por contar con tierras semi-áridas, debe estudiarse el aprovechamiento de éstas, que son con las que se cuentan y que han sido las más abandonadas en los últimos años. Por su parte, Carlos Chávez, coordinador del Área de Investigación, aseveró que la meta es acabar con proyectos aislados y convertirlos en proyectos concatenados, donde se activen las unidades de producción que posee la UNEFM; como Rancho Carmar, la finca el Caimán, y la UREDO, entre otras. Destacó, que el decanato de investigación cuenta con los recursos económicos para ejecutar proyectos que vengan bien elaborados y, con ellos, crear un banco de proyectos que sean de utilidad social para todas las comunidades falconianas y venezolanas en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario