Necesario es reconocerlos y valorarlos
Yenny Colón Chirino.Fotos/Ulises León.
La sinapsis entre comunidad-universidad-estado venezolano-instituciones en general, es lo que hace posible descubrir, reconocer y valorar el trabajo bien hecho y sus realizadores.
Trabajar sin hacer sesgos, buscar soluciones sin detenerse en los obstáculos es el proyecto piloto de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, por ello sus autoridades se apegan al proyecto de vida socialista propuesto y luchado por el presidente Chávez; así lo asegura Eudes Navas Camacho, decano del Área de Investigación y Desarrollo; -abrazamos el proyecto socialista y que nos perdonen los que no lo están-.
De aquí proviene el esfuerzo de la UNEFM porque se concrete la presencia y la permanencia de la universidad en cada uno de los municipios del estado Falcón, donde pueda brindárseles el derecho que tiene el pueblo a incluirse en la educación superior.
En este sentido, afirmó Navas que el compromiso del Área que él representa, está trabajando por generar instalaciones para laboratorios integrales donde participen productores, alcaldías, escuelas, liceos y poder comunal en beneficio de la colectividad; y que se han adelantado gestiones en los municipios Jacura, Mauroa y Dabajuro.
Resaltó además que es importante que se sepa que las comunidades está claras en cuáles son sus problemas y conocen también quién entorpece la solución de los mismos; pero más allá de eso están conscientes de que la UNEFM les ha abierto las puertas y les está brindando alternativas para desarrollar sus comunidades.
Apuntó Navas, que en el decanato están felices de comunicarse con Chucho Cohen (Jacura), Gioconda Gutiérrez (Mauroa), José Oberto (Dabajuro), José Marín (Zazárida), Monche Amaya (Carrizal) y con toda la gente que lucha día a día por sacar adelante a sus municipios y quienes dan fe que la universidad está ahí, a su lado, lo cual los alegra y los motiva a continuar trabajando.
Por otro lado, bajo esta gestión de acompañamiento, informó el decano, que está planteado viajar con la gente del municipio Jacura para la ciudad de Caracas, específicamente al Ministerio del Poder Popular para la Planificación y el Desarrollo, donde el vice-ministro Dr. Pedro Albería los recibirá para facilitarles contactos que les permita la ejecución de proyectos de esa población falconiana.
Trabajar sin hacer sesgos, buscar soluciones sin detenerse en los obstáculos es el proyecto piloto de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, por ello sus autoridades se apegan al proyecto de vida socialista propuesto y luchado por el presidente Chávez; así lo asegura Eudes Navas Camacho, decano del Área de Investigación y Desarrollo; -abrazamos el proyecto socialista y que nos perdonen los que no lo están-.
De aquí proviene el esfuerzo de la UNEFM porque se concrete la presencia y la permanencia de la universidad en cada uno de los municipios del estado Falcón, donde pueda brindárseles el derecho que tiene el pueblo a incluirse en la educación superior.
En este sentido, afirmó Navas que el compromiso del Área que él representa, está trabajando por generar instalaciones para laboratorios integrales donde participen productores, alcaldías, escuelas, liceos y poder comunal en beneficio de la colectividad; y que se han adelantado gestiones en los municipios Jacura, Mauroa y Dabajuro.
Resaltó además que es importante que se sepa que las comunidades está claras en cuáles son sus problemas y conocen también quién entorpece la solución de los mismos; pero más allá de eso están conscientes de que la UNEFM les ha abierto las puertas y les está brindando alternativas para desarrollar sus comunidades.
Apuntó Navas, que en el decanato están felices de comunicarse con Chucho Cohen (Jacura), Gioconda Gutiérrez (Mauroa), José Oberto (Dabajuro), José Marín (Zazárida), Monche Amaya (Carrizal) y con toda la gente que lucha día a día por sacar adelante a sus municipios y quienes dan fe que la universidad está ahí, a su lado, lo cual los alegra y los motiva a continuar trabajando.
Por otro lado, bajo esta gestión de acompañamiento, informó el decano, que está planteado viajar con la gente del municipio Jacura para la ciudad de Caracas, específicamente al Ministerio del Poder Popular para la Planificación y el Desarrollo, donde el vice-ministro Dr. Pedro Albería los recibirá para facilitarles contactos que les permita la ejecución de proyectos de esa población falconiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario