jueves, 30 de octubre de 2008

Por iniciativa del decano

Prof. Carlos Chávez, Coordinador del decanato de Investigación.


Realizado 2do. Consejo Ampliado del Área de Investigación.

Concebido como un espacio para la difusión de los logros y propuestas para el mejor funcionamiento del proceso de investigación de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, el decano del Área de Investigación, profesor Eudes Navas Camacho, viene proponiendo la ejecución de consejos ampliados abiertos a toda la comunidad unefemista relacionada con la investigación. Cabe destacar, que la realización de este segundo consejo fue una decisión tomada, en consenso, en el primero, que fue realizado en el mes de julio, donde quedó evidenciado que este tipo de encuentros son de gran valor para acordar medidas que contribuyan a hacer del proceso de investigación una práctica más expedita. Asimismo, informó el profesor Carlos Chávez, Coordinador del decanato, que estos consejos se han denominado “discusiones abiertas”, pero que se comenzarán unas discusiones estructuradas, es decir, donde se traten temas particulares con grupos reducidos; como la implementación de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI), apoyo del decanato de investigación en trabajos de grado y tesis de post-grado, entre otros. Resaltó, Chávez, además; que existe un Reglamento interno sobre subvenciones de proyectos de investigación, el cual impide a la universidad financiar proyectos de personas que están fuera de la nómina de la UNEFM, lo cual es contrario a la transformación que se viene implementando en relación a la presencia de la universidad en las comunidades y en su pertinencia para llegar a éstas y mancomunar esfuerzos por el bien colectivo. Por esto, uno de los trabajos que viene abordándose es, precisamente, la necesidad de que este reglamento interno que está vigente, se discuta y se le hagan los cambios, ajustándose al nuevo modelo de universidad que se quiere y que necesita Venezuela para el logro de su desarrollo integral. Finalmente, hizo el llamado a todos los jefes de centros de investigación, auxiliares, investigadores, personal administrativo, obrero y a todos quienes creen en la investigación como vía para desarrollar el continente, a que se sumen a este trabajo y aporten sus conocimientos, experiencias y ganas de salir adelante.

No hay comentarios: